David Bazo es un polifacético músico con un bagaje musical de más de 30 años, más de 100 canciones editadas internacionalmente y más de un centenar de actuaciones en directo a sus espaldas, como solista e integrando distintas formaciones musicales como los grupos folk «Avalon» y «Amadian».
Semejante experiencia acumulada, junto a su formación musical más clásica, han hecho de Davíd un músico heterogéneo formado en raíces musicales muy distintas.
Su música comprende una diversidad de estilos distintos, desde canciones vocales a géneros puramente instrumentales, tanto clásicos como más experimentales, y desde temas de corte pop y rock hasta piezas más vanguardistas, pasando por las melodías más tradicionales del folk.
En cuanto a sus trabajos, David ha escrito canciones originales para grupos y solistas, música para representaciones de teatro, cuñas de radio, montajes audiovisuales, música para presentaciones y aplicaciones multimedia, bandas sonoras para largometrajes galardonados, narraciones, ilustraciones y novelas, etc.
Las actuaciones de David Bazo en directo han sido destinadas a fines benéficos, donando los ingresos, recursos obtenidos y la repercusión mediática para colaborar con Entidades Benéficas, ONGs, asociaciones sin ánimo de lucro, así como Asociaciones Médicas y de Investigación.

David Bazo interpretando en directo el tema «Memoria Viva (Madrid 11M) junto a la vocalista Elena Nikonorova. Foto de Prensa.
Además de estas actividades, su disco de estudio editado por Pandora Music ‘La Caja de Pandora de David Bazo‘, se ha distribuido y vendido por todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, donde ha sido utilizado en varios hospitales para tratamientos de musicoterapia, rehabilitación y recuperación de pacientes.
El álbum, único en su contenido musical (más de 67 minutos de melodías New Age, Rock, Folk Celta, pasajes de sonoridades clásicas) y en sus novedosos contenidos multimedia interactivos para Windows incluidos en el CD, como su mezclador de música del disco, ha alcanzado ya su tercera edición.
Entre sus titulos editados en formato CD también destaca la obra temática conceptual ‘Time Traveller‘, un trabajo monográfico con duración de disco doble, una «Trilogía» en un mismo CD con más de 81 minutos de música original.
Un trabajo de estudio que abarca tanto música instrumental en diversos géneros como temas vocales interpretados por extraordinarios cantantes y un coro lírico.
El álbum incluye como bonus una aplicación multimedia interactiva en el mismo CD para ordenadores Windows y Apple, con material extra interactivo y contenido adicional de la obra, «el Diario del Viajero en el Tiempo» y mucho más por descubrir.

App «Diario del Viajero» incluida en el CD Interactivo «Time Traveller» de David Bazo (DBCD-002) – Foto Promocional.

Extras de la App incluida en el CD Interactivo «Time Traveller» de David Bazo (DBCD-002) – Foto Promocional.
En el campo de las Bandas Sonoras Originales, el trabajo de David Bazo ‘El Lienzo en el Espejo‘, es una partitura temática que con 25 partes instrumentales y cerca de 60 minutos de duración total, da vida y recrea con música clásica de sonoridades españolas la novela de ficción histórica del mismo nombre escrita por Artha Moreton, cuya trama se centra en el misterio oculto en la obra pictórica de Velázquez.
Producido por Antonio Piñera y Pedro Ferrer Cascales, editado y vendido por Rosetta Soundtrack Records, con una instrumentación contenida y estrictamente orquestal, la música sumerge al oyente en distintos pasajes que viajan entre el drama, el arte, el misterio, la recreación histórica o lo romántico, con una sección musical dedicada a cada uno de los capítulos del libro.
Puedes encontrar más información disponible de este interesante proyecto literario/musical en nuestras redes sociales.Facebook, Twitter e Instagram.

Banda Sonora Original de David Bazo «El Lienzo en el Espejo» (0013-RRCD) -Foto Promocional Luís Miguel Rojas.

Banda Sonora Original de David Bazo «El Lienzo en el Espejo» (0013-RRCD) -Diseño de Luís Miguel Rojas.

Libreto interior en dos idiomas, con textos de Antonio Pardo Larrosa. Álbum producido por Rosetta Soundtrack Records.

Banda Sonora Original de David Bazo «El Lienzo en el Espejo» (0013-RRCD) – Diseño de Luís Miguel Rojas.
David Bazo también ha puesto Banda Sonora Original a dos largometrajes del director y guionista Álvaro Órus, destacando entre ellos el premiado film ‘The Beginning of the End of Nuclear Weapons‘.
Producida por Tony Robinson para Pressenza International Press Agency, este doblemente galardonado film cuenta con todo detalle la historia de la carrera armamentística nuclear, sus consecuencias y reacciones, a la vez que narra con maestría los movimientos sociales derivados globalmente por la actividad atómica, encabezados por ICAN y otras iniciativas en todo el mundo.
Con testimonios tan demoledores como los de Setsuko Thurlow, Ira Helfand, o Ward Wilson entre otros, la película no deja indiferente y cuenta a día de hoy con exhibiciones en prácticamente todos los países del mundo.
La música de David Bazo, con cerca de 57 minutos de duración total dividida en 20 temas musicales, se entremezcla en la narración con una partitura que reune partes electrónicas con otras más clásicas, incluida una versión de una gran figura de la historia de la música como Debussy. Todos los pasajes melódicos recogidos en este álbum pueden disfrutarse a lo largo del metraje del film.
Puedes encontrar el calendario de próximas exhibiciones de la película, y más información de este proyecto, totalmente actualizada, a través del siguiente enlace.

Banda Sonora de «The Beginning of the End of Nuclear Weapons» (DBCD-003)- Foto de portada por Tim Wrigth (ICAN).

Banda Sonora de «The Beginning of the End of Nuclear Weapons» (DBCD-003). Todas las fotos copyright by ICAN.

Cartel promocional para el estreno en España del film «The Beginning of the End of Nuclear Weapons».
Así mismo, la música escrita e interpretada por David Bazo también está disponible grabada en directo.
«En Concierto: David Bazo y Amigos», es un trabajo que recoge interpretaciones de sus trabajos instrumentales y sus canciones vocales, grabado en directo en conciertos benéficos de 2006 y 2008 y también pequeños recintos, un álbum disponible en formato descarga digital solicitándolo en esta web y las redes sociales oficiales, o a través de la tienda de discos online de Bandcamp.

Portada del Album de David Bazo grabado en directo «David Bazo y Amigos» (PMCD-2006) -Foto Promocional.

Cartel promocional del concierto solidario «David Bazo y Amigos 2008» en beneficio de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple, por Wayfarer Desings.

Entrada del concierto solidario «David Bazo y Amigos 2006» en beneficio de la Asociación «El Refugio» y la protección animal, por Wayfarer Desings.

Boleto del concierto solidario «David Bazo & Amigos 2008», evento solidario en beneficio de AEDEM, Asociación Españoola de Esclerosis Múltiple, por Wayfarer Desings.
Todos los títulos en formato CD se pueden conseguir solicitándolos en esta web mediante mensaje, rellenando el formulario a pie de página o bien a través de las redes sociales oficiales Facebook, Twitter e Instagram.
Algunos de los títulos de David Bazo están disponibles en grandes superficies y tiendas de venta de música y Bandas Sonoras como Rosebund Tienda de Cine, Fnac, Screen Archives Entertainment, entre otras.
La música de David Bazo continuamente presenta multitud de referencias:
Retratos sonoros de ciudades como Venecia («Venetian Reverie»), paisajes ( «Oráculo», «Home from the Sea», «La Mujer del Faro»), folklore, leyendas y mitología (La suite «Pendragón», o temas como «Maiden of Shalott» (La Dama del Lago), «Fairytale» (Erase una vez),»Masquerade (Baile en la corte)»), New Age rítmico («No Limits», «Trance»), Música electrónica («Cyborg Dream», «Fashion Girl», «Deus ex Machina»), Música de ambiente espacial y música experimental («Mar de Orión», «Nomad»(Errante), «Nothing without you»), Melodías de fantasia («Pierrot»,»Rainbow Raining»,»Dragon´s Fall»), Piezas de corte clásico y cuartetos de cuerda («Atlántida», «Fall Overture», «Fall Remorse», «Child in the Storm»), Canciones vocales tanto de corte Pop ( como «Cold East River», «Galán de Marfíl» ,»La Voz del Viento» o «To Let You Go»), Folk (como «Reina Carmesí», «Beggar & King» o » Mitos y Leyendas») y también Rock («Redemption» (Expiación)). Solos de piano («Memoria Viva (Madrid 11M)», «Recordándote»(Rememberig You), «Mckenna: Bella en Fa», «Uncouple» (Ruptura)), Bandas sonoras para películas y montajes audiovisuales ( «Los Olvidados», «El Viaje Extraordinario» (Homenaje a Julio Verne), «La Máquina del Tiempo de David Bazo»), las películas «El derecho a vivir» y «El principio del fin de las armas nucleares» dirigidas por Álvaro Orús para Pressenza International Press Agency, música para obras de teatro (La suite «Cuentos del Mar»(Tales from the Sea)), bandas sonoras para novelas y libros ilustrados («El Lienzo en el Espejo» de Artha Moreton, «Entre Latidos» de Ana L. López ) y mucho, mucho más… No esperes y descúbrelo por tí mismo.
La realidad y la fantasía se mezclan en la música de David Bazo, conformando verdaderos cuadros de sensaciones sonoras.
Pulsa en estos enlaces para escuchar algunos de los temas editados por David Bazo o bien algunos temas en directo, así como una completa descripción de su música y actividades (en Inglés y Español).
Para comprar música de David Bazo en formato de descarga digital, ahora puedes hacerlo cómodamente a través de la tienda de discos digitales de Bandcamp.
Si deseas adquirir CDs de David Bazo, o simplemente recibir información, noticias y novedades acerca de nuevas actividades y próximos conciertos de este músico madrileño, puedes solicitarlos a través de la web www.davidbazo.info.
* Todos los derechos del material musical son propiedad del autor, y están registrados en el Registro de la Propiedad Intelectual, mediante entidades como SGAE, Safe Creative o Creative Commons, dependiendo de las características de cada obra.
Fantasticas canciones las que escuchamos, y muy bonitas melodias instrumentales de piano.
Gracias por el fantastico concierto del pasado dia dos, y enhorabuena por el CD, «La Caja de Pandora», que es fantastico.
Animo y mucha suerte, David!
Lian.
Saludos David!
La verdad es que conocía tu música instrumental ya desde hace tiempo, como sabes, y por la cual te felicito una vez mas; pero lo que ha sido fantástico es poder escuchar tambien tus canciones «liricas». Qué sorpresa oir tu material cantado!
Me han sorprendido y me han gustado muchísimo todas las canciones, en especial la de la reina Juana. Ademas, creo que las dos cantantes que las interpretan lo hacen de manera fantástica.
Enhorabuena porque todo lo que he he escuchado lo he visto fresco y original, cosa cada vez mas rara hoy dia.
A ver para cuando lo próximo, concierto, CD o lo que sea!
Muy buenas David!
Acabo de entrar en tu site para saber un poco más de tu carrera musical. Ya veo que va todo bien. Me alegro.
Espero que nos veamos pronto y me pones un poco más al día de tu próximo concierto y poder asistir.
Saludos!
Luis
Pingback: David Bazo » Blog Archive » “David Bazo y Amigos 2006″: El dÃa después
Pingback: David Bazo » Blog Archive » VideoClip “Los Olvidados” con música de David Bazo.